5 Patrones de Cambio de Tendencia 🟩🟥[EN VELAS JAPONESAS]

Comprender los patrones de cambio de reversión es esencial para cualquier inversor que busque tomar decisiones informadas y aprovechar las oportunidades en los mercados.

Estos patrones gráficos actúan como señales clave que indican posibles cambios en la dirección de los precios de los activos financieros.

Conocerlos y saber interpretarlos puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en esta actividad tan apasionante.

Patrones de Cambio de Tendencias Imagen Destacada

En este artículo, exploraremos detalladamente los patrones de cambio de reversión, centrándonos en su significado, características y cómo se pueden utilizar como herramientas efectivas para los traders.

Desde los reconocidos “Doble Techo” y “Hombro-Cabeza-Hombro” hasta los patrones de velas como el “Martillo y el “Envolvente”, desentrañaremos a cada y proporcionaremos consejos útiles para su aplicación en la toma de decisiones en el mercado financiero

¿Qué son los patrones de cambio de tendencia?

Los patrones de cambio de tendencia en el trading son formaciones gráficas que sugieren un posible cambio en la dirección del precio de un activo financiero.

Estos patrones pueden ser herramientas útiles para los traders que desean identificar oportunidades de entrada o salida en el mercado.

Tipos de Patrones de Cambio de Tendencia

1. DOBLE TECHO

a) Doble Techo (Double Top):

Este patrón se forma después de una tendencia alcista y sugiere un posible cambio a la baja.

Se caracteriza por dos picos (altos) aproximadamente a la misma altura, separados por un mínimo o un pequeño retroceso entre ellos.

La confirmación se da cuando los precios rompen a la baja el nivel de la base del doble techo, proporcionando una señal de venta.

La última confirmación se produce si los precios, después de la ruptura, no logran superar la línea de soporte rota y vuelven a la baja, confirmando así el cambio de tendencia.

 

Doble Techo

b) Doble Piso (Double Bottom):

Es el opuesto del doble techo. Se forma después de una tendencia bajista y sugiere un posible cambio alcista. Consiste en dos mínimos aproximadamente al mismo nivel, separados por un máximo o un pequeño retroceso.

La confirmación ocurre cuando los precios rompen al alza la línea de resistencia con un aumento significativo en el volumen.

La última confirmación es si los precios, después de la ruptura, no logran superar la línea de resistencia al bajar y luego suben con aumento de volumen.

Doble Piso

2. HOMBRO CABEZA Y HOMBRO

a) Hombro-Cabeza-Hombro (Head and Shoulders):

Este es un patrón de cambio de tendencia bajista. Se compone de tres picos, donde el pico central (la “cabeza”) es más alto que los otros dos (los “hombros”). El quiebre del soporte en la línea de cuello (el nivel que conecta los mínimos entre los hombros) indica una posible caída en el precio.

La formación implica un aumento del volumen en la subida inicial, seguido de una corrección y una caída hasta el nivel de soporte.

Luego, los precios suben nuevamente pero no llegan al nivel anterior, formando el segundo hombro.

La confirmación del cambio de tendencia ocurre cuando los precios rompen el nivel de soporte, a menudo acompañado de un aumento en el volumen.

En algunos casos, la confirmación se da si los precios no superan la línea de cuello en el movimiento al alza posterior a la formación del patrón, lo que se llama “pullback”.

Hombro Cabeza Hombro

b) Hombro-Cabeza-Hombro Invertido (Inverse Head and Shoulders):

 Es el opuesto del patrón de hombro-cabeza-hombro. Se forma después de una tendencia bajista y sugiere un posible cambio alcista. La ruptura de la resistencia en la línea de cuello indica una posible subida en el precio.

En este patrón, se observan tres picos: el pico central es más bajo que los otros dos.

La formación implica una disminución del volumen en la caída inicial, seguida de una corrección y un aumento hasta el nivel de resistencia.

Luego, los precios caen nuevamente pero no llegan al nivel anterior, formando el segundo hombro invertido.

La confirmación del cambio de tendencia ocurre cuando los precios rompen al alza el nivel de resistencia, a menudo acompañado de un aumento en el volumen.

En algunos casos, la confirmación se da si los precios no caen por debajo de la línea de cuello en el movimiento a la baja posterior a la formación del patrón, lo que también se conoce como “pullback invertido”.

La ruptura del soporte sugiere un posible descenso en el precio.

Doble Piso

3. CUÑAS

a) Cuña Ascendente (Rising Wedge):

Este patrón se forma en una tendencia alcista y muestra una serie de máximos y mínimos más altos.

La cuña se estrecha hacia arriba, y una ruptura por debajo de la línea de tendencia sugiere un cambio a la baja.

Este patrón se identifica trazando dos líneas inclinadas en un gráfico de precios: una que conecta los máximos más recientes (resistencia) y otra que une los mínimos crecientes (soporte). A medida que estas dos líneas convergen gradualmente hacia un punto, se crea una estructura triangular ascendente.  

Patrones de Cambio de Tendencia. Cuna Ascendente

b) Cuña Descendente (Falling Wedge):

Es el opuesto de la cuña ascendente y se forma en una tendencia bajista. La cuña se estrecha hacia abajo, y una ruptura por encima de la línea de tendencia sugiere un cambio alcista.

Este patrón se caracteriza por la formación de dos líneas inclinadas en un gráfico de precios: una que conecta los puntos de resistencia, que representan los máximos descendentes, y otra que une los puntos de soporte, marcando los mínimos crecientes.

Patrones de Cambio de Tendencia. Cuna Descendente

4. PATRON DE VELA MARTILLO

a) Patrón de Vela Martillo:

Este es un patrón de reversión alcista y el cual consiste en que el cuerpo de la vela (que representa el precio de inicio y de cierre de la sesión) queda por encima de la mecha (que representa el valor máximo y el valor mínimo de la sesión).

Para que esta teoría tenga validez se debe producir una vela verde y en un área de un soporte.

Si queremos tener mayor confirmación del cambio de dirección podemos esperar una nueva vela de color verde y de esta manera nos estará dando una señal bastante consistente del cambio de la tendencia bajista a alcista.

Vela Martillo Real

b) Patrón de Vela Martillo Invertido:

Este es un patrón de reversión bajista, ya que se utiliza para determinar momentos en que la tendencia alcista se frena.

En este caso, el cuerpo de la queda por debajo de la mecha debiendo cerrar la vela con color rojo y producirse en un área de resistencia.

Al igual que el anterior, espera la vela roja posterior para confirmarnos que se esté iniciando una nueva tendencia bajista.

Vela Martillo Invertido

5. PATRON DE VELA ENVOLVENTE

a) Vela Envolvente Alcista:

Una vela envolvente se da cuando el cuerpo de la vela del periodo cubre al menos un 60% del cuerpo de la vela inmediata anterior.

Su funcionamiento es igual al de la vela martillo, ya que debe producirse en una tendencia bajista poseer color verde, se debe producir en un área de soporte y para darle mayor confirmación debes esperar una próxima vela verde.

Vela Envolvente

b) Vela Envolvente Bajista:

En este caso se produce en una alcista, el cierre del cuerpo de la vela debe ser de un 60% de la inmediata anterior, debe cerrar con color rojo, en un área de resistencia y para darle mayor credibilidad debe producirse una próxima vela roja.

Envolvente Bajista

Conclusión

En forma de resumen quisiera dejarte el siguiente cuadro comparativo en el que veremos el tipo de cambio, tendencia y la confirmación de cada patrón.

Patrón

Tipo de Cambio

Tendencia

Confirmación

Doble Techo

Reversión bajista

Alcista a Bajista

Ruptura a la baja del nivel de base del doble techo y falta de recuperación.

Doble Suelo Invertido

Reversión alcista

Bajista a Alcista

Ruptura al alza de la línea de resistencia con aumento de volumen y falta de caída posterior.

Hombro-Cabeza-Hombro

 Reversión bajista

Alcista a Bajista

Ruptura del soporte en la línea de cuello. Puede ser acompañada de un pullback

Hombro-Cabeza-Hombro Invertido

Reversión alcista

Bajista a Alcista

Ruptura de la resistencia en la línea de cuello. Puede ser acompañada de un pullback invertido.

Cuña Ascendente

Reversión bajista

Alcista a Bajista

Ruptura por debajo de la línea de tendencia. Indica un posible cambio a la baja.

Cuña Descendente

Reversión alcista

Bajista a Alcista

Ruptura por encima de la línea de tendencia. Indica un posible cambio al alza.

Patrón de Vela Martillo

Reversión alcista

Bajista a Alcista

Cuerpo de la vela por encima de la mecha, vela verde, en un área de soporte. Confirmación con vela verde posterior.

Patrón de Vela Martillo Invertido

Reversión bajista

Alcista a Bajista

Cuerpo de la vela por debajo de la mecha, vela roja, en un área de resistencia. Confirmación con vela roja posterior.

Patrón de Vela Envolvente Alcista

Reversión alcista

Bajista a Alcista

Cuerpo de la vela cubre al menos un 60% del cuerpo de la vela anterior, vela verde, en un área de soporte. Confirmación con vela verde posterior.

Patrón de Vela Envolvente Bajista

Reversión bajista

Alcista a Bajista

Cuerpo de la vela cubre al menos un 60% del cuerpo de la vela anterior, vela roja, en un área de resistencia. Confirmación con vela roja posterior.